COMO USAR CORRECTAMENTE UN DEA

Usted puede salvar vidas
usar dea

Usar un DEA correctamente es muy sencillo con nuestros equipos, por eso aparte de los cursos oficiales que ofrecemos según la legislación de cada Comunidad Autónoma, ponemos a su disposición un video formativo de forma totalmente gratuita para todos nuestros clientes, solicítenoslo aquí.

Para nosotros lo más importante es que se salven todas las vidas posibles.

¿Alguna pregunta? ¡Llámenos y le asesoraremos!      935 252 621

¿Qué hacer si cree que alguien tiene
una parada cardiorrespiratoria?

Mantenga la calma y siga los siguientes pasos:

timeline_pre_loader

usar dea llamar 112

1. Llame al 112 y pida ayuda médica indicando lo más rápido posible a quién le atienda que cree que podría ser una parada cardiorrespiratoria. Además un profesional le ayudará y acompañará durante todo el proceso para aumentar aún más las opciones de supervivencia de la persona.

2. Compruebe si la persona respira. Lo más sencillo es acercar el oído a la boca y nariz de la persona inconsciente. Si nota la respiración no es una parada cardiaca, si no la nota o tiene dudas vaya al siguiente paso, ya que seguramente sí que lo será.

usar dea con rcp3. Comience a hacer RCP, si dispone de un equipo de ayuda a la RCP como Beaty siga sus indicaciones. Presione con una mano sobre otra sobre el pecho del paciente con un ritmo entre 100 y 120 compresiones por minuto. Le puede ayudar a seguir un ritmo adecuado la canción ‘Staying Alive’. Haga 2 ventilaciones después de 30 compresiones, y continúe así, si no se ve capaz de hacer ventilaciones, haga sólo las compresiones.

4. En cuanto llegue el desfibrilador, enciéndalo y siga sus instrucciones. Verá que son muy sencillas, están diseñadas especialmente para ser seguidas por cualquier persona, aunque no haya utilizado nunca antes un desfibrilador.

Es importante que mantenga la calma y no se preocupe, con un desfibrilador Samaritan tan sólo puede ayudar a salvar la vida de una persona que lo necesite.

5. Antes de colocar los electrodos, retire la ropa del pecho (use las tijeras del Kit de RCP), seque el pecho de la persona si estuviera mojado, y retire las joyas que pueda llevar al cuello.

6. En cuanto los dos electrodos estén conectados, el desfibrilador le indicará que empieza el análisis y diagnostica si es necesaria o no la descarga.

7. Si no es necesaria la descarga, seguiremos dos minutos haciendo RCP

usar dea8. Si es necesaria la descarga, si el desfibrilador es semiautomático nos indicará que pulsemos el botón de descarga, y si es automático completo desfibrilará él solo tras avisarnos y comprobar que nadie está moviendo al paciente. Tras descargar, seguiremos haciendo dos minutos de RCP

9. Al finalizar los dos minutos, el desfibrilador de nuevo nos avisará de que realizará un nuevo análisis, haremos o no la descarga en función de su necesidad, y haremos de nuevo dos minutos de RCP. Seguiremos haciendo este ciclo hasta que llegue la asistencia médica.

En este vídeo puede ver cómo actuar con el Samaritan 350P:

¿Es mejor un equipo Semiautomático (DESA) o Automático Completo (DEA)?

La respuesta depende del nivel de formación y experiencia en la RCP de la persona que vaya a utilizarlo en caso de emergencia. Si lo utiliza una persona con experiencia y formación en RCP, normalmente escogerá un DESA Semiautomático ya que prefiere tener ese control, y si lo utiliza alguien con la formación habitual pero con poca experiencia hay estudios médicos que demuestran que salvará más vidas con un DEA Automático Completo, ya que se reduce el tiempo de la descarga y resultan más seguros y sencillos de utilizar. Puede ver los estudios médicos que lo demuestran en la siguiente ficha técnica.

samaritan desfibrilador
desfibrilador samaritan pad que salva vidas